top of page

Hay 2 escalas que son en las que se suelen dar las medidas que son la escala centigrada y la escala farenhait.

 

Se puede pasar de una a otra siguiendo la siguiente ecuación:

 

Cº/5 = Fº – 32/9

 

Despejando la Cº y la Fº:

 

Cº = 5(Fº-32)/9

 

Fº = 9ºC/5 + 32

 

Pero estas escalas son prácticas por fáciles de usar en ambientes normales, sin embargo en investigación, industria o cuando sea imprescindible máxima fidelidad no es conveniente su uso por una serie de problemas de entre las que una de ellas es, por ejemplo que están basadas en 2 puntos fijos, temperaturas de fusión y ebullición del agua que verdaderamente no lo son por depender por ejemplo de la presión atmosferica que haya.

 

Para evitar estos inconvenientes se plantean las escalas absolutas de temperatura basadas en 2 puntos verdaderamente fijos: El 0 absoluto de temperatura, aquella temperatura inalcanzable a la cual la presión y por tanto la energía cinética de las partículas de un sistema seria 0 y el punto triple del agua(temperatura única a la cual el agua se presenta en sus tres estados a la vez: sólido, líquido y gaseoso. Dado que el “tamaño” deñ kelvin y del grado centigrado son iguales prácticamente se traslada la escala Cº a kelvin simplemente añadiendo 273 kelvin a aquella.

 

Es decir: K = C + 273

ESCALAS DE MEDICION DE TEMPERATURA

bottom of page